
Es sabido que los seres humanos tienen que dormir al menos 8 horas diarias, pues el sueño no solo genera descanso, sino que cumple una función resolutoria de conflictos del día previo y un particular proceso de 'desintoxicación' de las células neuronales. Por ello, importa que sepamos las principales causas del insomnio en las personas:
- La primera causa es la depresión, sea en sus formas leves o severas. Esta impide los procesos regresivos del sueño, por tanto resulta imposible conciliarlo.
- Otra causa del insomnio radica en preocupaciones y estrés severo, pues las imágenes del día previo se mantienen constantemente en la mente, con lo cual la relajación no es posible.
- También, los problemas amorosos no resueltos que impiden que la mente flote hasta el dormir.
- Finalmente, la angustia mantiene en alerta a la persona, por lo cual resulta imposible que duerma.
Conclusión: dadas las múltiples causas del insomnio, ¿no cree que es mejor consultar con el médico antes que automedicarse?.
Fuente: Diario Trome (Fernando Maestre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario